- Compra Colectiva
- Posts
- Novedades no tan vínicas
Novedades no tan vínicas
y cosas ricas de mi viaje al sur.
Querida persona que gusta de viajar…
¿Cómo estuvo tu semana?
Después de tanto feriado, es probable que te haya costado arrancar. Tener tantos días libres puede ser traicionero, ¡espero que hayas podido descansar!
Habrás visto por el grupo de WhatsApp que la compra #8 se encuentra en ejecución. Puede que ya te hayas anotado, pero si aún no lo hiciste te aconsejo que no lo dejes para último momento. Recordá que solo quedan unas horas antes de que el formulario se cierre.
Honestamente, creo que estos tres Malbecs van a estar buenos. Al menos a mí me divierte mucho esto de probar una misma variedad que proviene de distintos suelos. Es una buena oportunidad para aprender de la comparación.
Puede que sea la primera vez que recibís este correo. Seguramente, ya completaste el Google Forms de Compra Colectiva de Vinos y de ahí saqué tus datos. Si por casualidad te lo reenviaron, podés suscribirte para recibirlos.
¿Aún no formás parte del grupo de WhatsApp? Acá te dejo el link para que puedas hacerlo. Tené presente que por ahí voy a enviar la propuesta de compra. Es muy importante que formes parte.
Te recuerdo que estoy publicando contenido en X. Si te interesa saber qué bebo y dónde ando, ese es el lugar.
Si ya leíste ediciones pasadas de este newsletter, seguramente te diste cuenta que me gusta contarte cosas de la diaria: lo que hago, lo que como y lo que bebo. Es por eso que, y aprovechando que no hay nuevas compras para comunicar, decidí formalizar esta sección e inaugurarla en esta edición:
NO LO PEDISTE, pero te cuento que…
…estoy escribiéndote desde Villa La Angostura, porque decidí tomarme unos días para descansar y visitar amigos que viven en el pueblo.
Lo que más me gusta de venir a un lugar donde te reciben locales es que no necesariamente hay que organizar el viaje. Es decir, siempre hay que aprovechar para conocer lugares nuevos, pero no hay cosa más linda que andar sin agenda y acoplarse a sus planes. Al menos, para mí, eso es igual a disfrute garantizado.
Llegué el martes a la noche e hicimos de todo: desde cruzar a Chile, hasta andar en lancha por el Nahuel Huapi. Como te imaginarás, la comida y bebida vienen siendo prioridad, mucho más que el trekking.
El jueves a la mañana salimos bien temprano para Osorno, Chile. Teníamos que llegar antes de que la aduana comience a operar para evitarnos una larga fila. Cuando llegamos, llovía tanta agua como patentes argentinas que pretendían cruzar la frontera. Atravesamos el Paso Fronterizo Cardenal Antonio Samoré sin muchos percances, aunque sí nos revisaron hasta el historial clínico. Si bien a mí me dicen Pablo Escobar Vinícola, no sé porqué tanto revuelo.

No sé si llegás a ver, pero hay un pequeño salto en el medio de la montaña.
Me gustó mucho el camino de montaña y el valle que hay que atravesar hasta llegar al pueblo. Los alrededores de Osorno son una zona ganadera y de producción láctea bastante importante, por lo que las vacas Holstein (como las de Milka) visten muy bien al paisaje de colinas verdes. Es una zona tan húmeda que los cercos de campo tienen verdín en los postes. De hecho, en la parte más alta del camino, atravesás la selva valdiviana: un bosque húmedo y tupido que tiene especies divinas de árboles, como el Arrayán o el Coihue.
Cruzamos la frontera porque mis amigos tenían que buscar un repuesto de auto, y por supuesto pasamos el día en el Mall Portal Osorno. Si aún no te enteraste, los precios de Chile están ridículamente baratos. Mejor dicho, el problema es que nosotros estamos quedando demasiado caros. Para que te des una idea, me compré una plancha marca Oster por USD 17 cuando en Mercado Libre están USD 70. Te imaginarás la cantidad de estupideces que compré a precios inentendibles, que ahora no tengo idea cómo voy a hacer para llevar en el avión. Será un problema del futuro cercano.
Además del cruce, estuvimos comiendo y bebiendo cosas muy buenas que quería comentarte. Si andás por la zona y tenés que salir temprano, la Pastelería Arrayanes abre 6:30 am y hacen unas facturas celestiales. Le pregunté a la chica si le decía “Cara Sucia” a las Tortitas Negras, pero no me dio ni cinco de pelota. Misterio pendiente a resolver. Relacionado a esto, hace dos meses abrió un café que se llama York Bakery y es lo más palermitano que vas a encontrar en el pueblo. Café de especialidad y pastelería de primer nivel. Vale la pena darse una vuelta. También me gustaron las medialunas dulces de Mutter, aunque acompañadas de café Cabrales.
Dentro del Patagonia Pádel, hay escondido un foodtruck que hace unas hamburguesas espectaculares. El pan de papa es perfecto y las papas fritas vienen sazonadas con curry. Podés comer ahí, pero el lugar es chico. No dejes de pasar por Nuestra Cantina, que por $7.000 vas a quedar repleto.
Si tenés tenés espacio para cocinar, las pastas frescas de El Buen Gusto son una buena opción. Compramos dos planchas de raviolones y un pote de salsa, comimos 3 y pagamos $11.000. Una ganga.
Por último, y no menos importante, compré dos vinos chilenos que estaban interesantes:
un Pinot Noir 2018 de Maycas del Limarí. El Valle del Limarí queda a la altura de San Juan y se beneficia directamente de las corrientes frías del océano pacífico que ayudan apaciguar el calor. Por eso es que pueden hacer vinos suaves y afrutados de esta variedad.
un Carmenere 2022 de Casa Bauzá que se llama “Presumido“. Además del nombre divertido, el vino estaba realmente bien. Bastante más intenso que el otro, se le sentía mucho la madera de barricas nuevas (o de poco uso). Este es del Valle del Maipo, una región más seca y calurosa, que se encuentra tierra adentro a la altura de Mendoza.

Algunas personas llevan mate a la playa. Digamos que yo no pertenezco a ese grupo.
¿Que se viene en la Compra Colectiva?
Ya llegando al fin de esta edición, quería comentarte en que vengo trabajando:
Página web: imagino que en poco meses ya tendremos una web por donde vas a poder anotarte a las compras y dejaremos atrás el bendito form de google. Paso a paso.
Programa de referidos: mientras más grande este grupo, mejor. Por eso, y en parte también porque me lo fueron pidiendo, estoy pensando en armar un esquema de beneficios para quienes sumen personas al grupo.
Comunidad de WhatsApp: un espacio donde podamos compartir datos como los que acabo de contarte en este email y nos ayudemos mutuamente. Un grupo donde vas a poder participar.
Pagos con crypto: algo de lo que también ya hablamos y que tengo pendiente. En el corto plazo tendrán novedades.
DICEN QUE EL TIEMPO VALE ORO…
…y este newsletter llevó unas 3:00 hs de recabar información y redactar.
Participando de las compras ya estás ayudando a que este proyecto siga creciendo, pero si mis recomendaciones y comentarios te resultan útiles y querés apoyarme de otra forma, te invito a que me invites un cafecito.
Haciendo correr la voz es otra GRAN forma de darme una mano: podés reenviar este newsletter o simplemente compartir el link al Google Forms.
GRACIAS, una vez más, por leer lo que escribo ❤️.
Espero que tu domingo esté lleno de cosas buenas.
Si te gustó esta edición, podés
Si deseas acceder a contenido de vinos y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta de X y de Instagram.
Aunque me ponga triste, desuscribirse es una opción y es muy fácil de hacer.
Reply