- Compra Colectiva
- Posts
- La ÚLTIMA del año 👀
La ÚLTIMA del año 👀
¡Cerramos el 2024 con todo! 💪 💪 💪 💪

Querida persona finalista
¿Qué tal llegaste a diciembre? 🎄
¡Qué locura que estemos cerrando el año… 🚀
Y, sí… llegó el momento de anunciar la última Compra Colectiva del 2024. 🛒🍷
Estamos a días de la Navidad 🎅, de que comiencen las vacaciones de verano 🏖️ y demás locuras, por lo que creo prudente que finalicemos ahora. De esa manera, nos aseguraremos de que todas las personas que se anoten reciban sus pedidos en tiempo y forma. ✅📦
Ahora bien, la última tiene que ser buena de verdad. 🌟 Después de un tremendo año, de mucho vino 🍷 y proyectos difundidos, quería que accedas a productos realmente destacables y que cueste conseguir… al menos, a estos precios. 💎
El domingo pasado te contaba que íbamos a salir con un mix de espumantes 🍾, y también con el vino Las Bases, de la bodega Raquis. 🍇 Para que cada persona se anote a lo que quiera, saldremos con ambos proyectos en compras separadas, pero al mismo tiempo. 🤝
Este lunes a la tarde (mañana), lanzaremos ambas propuestas 🚀 y tomaremos cupos durante toda la semana. 📅 Ahora sí, vamos con un poco de información de cada proyecto. 📊
Para un brindis de otro nivel
Lo prometido es deuda.
El domingo pasado te pedí unos días más porque estaba esperando a cerrar un buen acuerdo con un mix de espumantes que valgan la pena. Finalmente, puedo decir que lo encontré. 👀
Estos son elaborados por alguien que viene de familia de burbujas, pero que además tiene MUCHA experiencia trabajando en la región de Champagne.

Qué ganas de servir unas copas…
Philippe Caraguel, si bien tiene nombre francés, es un enólogo y agrónomo nacido y formado en Mendoza, quien hace ya varios años dirige la producción de Bodega Atamisque.
Además de su principal trabajo, cuenta con proyectos propios como Cave Extreme, empresa que elabora los espumantes Vicomte de Rochebouët que participarán de la actual compra.
Lo interesante de su historia es que Phillippe se especializó en burbujas durante toda su carrera, habiendo realizado varias vendimias en la región de Champagne y un master en la Universidad de Burdeos. No solo eso, sino que además, su papá, Paul Caraguel, fue Chef du Cave de Bodega Chandon desde 1968 hasta los 2000. Te imaginarás que siendo hijo de tremenda eminencia, su vida entera estuvo rodeada de espumantes de todo tipo y color, por lo que el conocimiento que tiene es invaluable.
Si bien los vinos que elabora tienen un perfil clásico, lo que vas a encontrar es elegancia, frescura y una sensación en boca para el recuerdo. En esta oportunidad vamos a ofrecer un pack con dos versiones: blanco y rosado, ambos elaborados bajo el Método Tradicional.
Extra Brut Espumante blanco elaborado con 70% Chardonnay y 30% Pinot Noir de la Finca Atamisque, ubicada en Tupungato. Primero, se elabora un vino blanco base en tanques de acero inoxidable, para luego llevarlo a botella junto con licor de tiraje. Este proceso generará una segunda fermentación dentro de cada botella, lo que derivará en las burbujas del producto final. Antes de su envasado, pasa 12 meses en contacto con levaduras. Es de color amarillo dorado, con notas a pan tostado y almendras, aunque también encontrarás fruta de carozo, como durazno o damasco. | ![]() |
Extra Brut Rosé Espumante rosado elaborado con 70% Chardonnay, 20% Pinot Noir y 10% Pinot Noir tinto de la Finca Atamisque, ubicada en Tupungato. Primero, se elabora un vino blanco base en tanques de acero inoxidable, para luego llevarlo a botella junto con licor de tiraje. Así mismo, se elaboró un vino tinto con las mismas uvas de Pinot, que fueron cosechadas más tarde. Antes de su envasado, pasa 12 meses en contacto con levaduras. Es de color salmón brillante, con notas a pan tostado y almendras, aunque también hay presencia de fruta roja, como frutilla. | ![]() |
Las Bases de RAQUIS
Hace dos domingos te contaba sobre el nuevo proyecto de Andrés Vignoni: reconocido enólogo que hizo su fama en Viña Cobos, donde obtuvo dos añadas distintas de 100 puntos (James Suckling, Robert Parker, etc.).
Para no andar repitiendo, les pedí que me envíen información sobre las particularidades de la añada 2022, que acaba de salir al mercado y de la cual incluimos el vino Las Bases en esta compra.
Añada 2022
“Comenzó con un invierno seco, que siguió con la tendencia de los últimos 10 años de muy poca nieve. La primavera fue fresca y seca, con algunas heladas en octubre que, afortunadamente, no afectaron a nuestros viñedos de altura ya que todavía no habían empezado a brotar. La llegada del verano vino acompañada de altas temperaturas hasta finales de enero, cuando finalmente arribaron las lluvias que continuaron intermitentemente hasta finales de febrero. Esto hizo que las temperaturas descendieran mucho y que las uvas retrasaran (beneficiosamente) un poco su madurez. Ya entrados en marzo, la lluvias se detuvieron y el tiempo se mantuvo fresco, lo que permitió que los racimos maduren de manera óptima y uniforme. Empezamos la cosecha el 10 de marzo en Gualtallary y, aunque una helada temprana a finales de marzo afectó algunas zonas, la mayoría de las parcelas ya habían sido cosechadas. El fin de la vendimia se registró el 4 de abril en San Pablo con nuestro querido Cabernet Franc.”
Las Bases 2022
Tinto regional de base Malbec (3% Cab franc, 1% Cabernet Sauvignon) elaborado con uvas originarias de viñedos viejos de Luján de Cuyo y plantaciones de edad variable de Valle de Uco, que van desde Las Compuertas, pasando por Agrelo, Gualtallary, San Pablo, Chacayes, hasta Altamira, columna vertebral de la vitivinicultura de Mendoza. Las Bases es la representación de la sinopsis de paisajes que conviven en Raquis. Cada viñedo y sus respectivas selecciones internas se elaboran por separado. Las técnicas utilizadas son diversas y se adaptan no solo a la añada sino también a las características propias de cada lugar. Aquí vamos desde fermentaciones abiertas con uso variable de raspón (raquis) hasta elaboraciones reductivas con amplios tiempos de maceración. En cuanto a la crianza se utiliza un programa distinto de envejecimiento para cada lote mezclando barricas francesas de distintos tamaños y usos, cerámica italiana y foudres austríacos. El tiempo de esta añada fue de 20 meses. Sin filtrar ni clarificar.
Eso es todo por hoy, querida persona que lee. Espero que tengas una gran semana y que disfrutes de este lluvioso domingo. 👋
¿Podrías darme una mano? ES GRATIS
Acá abajo hay una PUBLICIDAD. Si hacés CLICK EN EL LINK (“Order now”), vas a estar ayudándome a cubrir los costos de este newsletter.
No es necesario que te registres en ningún lado, ni que abones nada. Sólo con tu click, ya me estás ayudando.
👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️
Seeking impartial news? Meet 1440.
Every day, 3.5 million readers turn to 1440 for their factual news. We sift through 100+ sources to bring you a complete summary of politics, global events, business, and culture, all in a brief 5-minute email. Enjoy an impartial news experience.
Compra Colectiva ya tiene cuenta de Instagram, ¡seguinos!
Si deseas acceder a contenido de vinos, gastronomía y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta personal de X y de Instagram.
Aunque me ponga triste, darse de baja es una opción y es muy fácil de hacer.
Reply