Compra #20: Rompecabezas

Perfiles distintos de un mismo viñedo 🌿

Querida persona versátil

¿Cómo estás? 😊 

Yo muy contento, porque ¡LLEGAMOS A LA COMPRA NÚMERO 20! 🎉

Qué locura todo esto, ¿no? El tiempo pasa rápido, y recién caigo en la cuenta de que ya se cumplió un año desde que comenzó el grupo de WhatsApp (septiembre '23) 📱. Éramos muy poquitos en ese momento y nos costaba mucho llegar a las bodegas, pero acá estamos. 💪

Han cambiando tantas cosas desde ese momento que, más que un año, se siente un siglo. En fin, hablando de festejos, qué mejor manera de celebrar que sumándote al evento de este jueves, que justamente es en el lugar donde hicimos nuestro primer encuentro, allá por abril de este año. 🥂 🎊

Además de todo lo que fuimos anunciando sobre el after office, nos confirmaron que habrá un DJ pasando música de fondo 🎵 y la bodega sumará bastantes más etiquetas que las 8 que nos habían confirmado. Mismo también, todos esos vinos estarán a la venta (con descuento, obvio) 💰. No cuelgues, porque los cupos son limitados.

Ahora sí, yendo a la temática de este domingo, quise volver a un viñedo de donde ya hemos comprado vinos 🍇, pero me permití hacerlo porque estos no tienen nada que ver a los que ya probamos. 🆕

Vamos a lo nuestro.

Compra #20: Rompecabezas

El vino es infinito. Es tan amplio y diverso, que incluso a quienes consideramos expertos en la materia dicen que es imposible serlo. Al menos, así lo afirmó Josep Roca, dueño y sommelier de El Celler de Can Roca, restaurante de 3 estrellas Michelin que cuenta con una cava de más de 120.000 botellas en stock. Si esta persona no se considera uno, ¿quien lo será?

Mucho sentido me hace esta afirmación, y creo que hoy pongo sobre la mesa (o en tu casilla) tres botellas que lo demuestran. Hace tres meses, cuando lanzamos la Compra #11, te contaba sobre los vinos de 2km, elaborados por Germán Masera con uvas de un viñedo perdido en el Valle de Uco. Esa misma finca, que está ubicada en Paraje Altamira a solo 3 kilómetros de distancia de Zuccardi Valle de Uco, también produce la línea Rompecabezas con un concepto totalmente distinto.

Historia

Recién en 2012, Enrique Sack y sus 4 socios lograron cosechar la primer añada del viñedo de 60 hectáreas que plantaron en 2010. Las plantas eran nuevas y recién estaban estableciéndose, por lo que el rendimiento fue muy chico, de casi 2.000 kilos por hectárea.

Por más de que el proyecto estaba destinado a la comercialización de uvas, los socios decidieron elaborar una barrica para consumo personal y todo el resto fue vendido a Nieto Senetiner.

Carlos Caggiati, ingeniero agrónomo del proyecto y persona muy reconocida por su trabajo en la zona, les presenta a Felipe Stahlschmidt, quién terminaría siendo el enólogo de la línea hasta el día de hoy. En ese momento, Felipe trabajaba en el equipo de Catena Zapata, como ayudante de Alejandro Vigil, y hoy se desempeña como Head Winemaker de Bodega Renacer.

De esa primer barrica de 225 lts, 100% Malbec, surgen las primeras 300 botellas del proyecto. Al año siguiente, Enrique conoce a los hermanos Michelini, a quien comienza a venderles uva para el proyecto de SuperUco. Juampi, le ofrece hacer un vino en Zorzal, y así surge 2km.

Si a mí, como consumidor de vino, me gustan ambos proyectos, ¿por qué tendría que hacer uno solo? Por eso, decidimos mantener ambos a la par, para expresar todo el potencial de nuestro viñedo en dos estilos de vinificación muy distintos. Felipe, en la conducción de Rompecabezas y Juampi con 2km, que luego termina en manos de Germán Masera, nuestro actual enólogo.

Enrique Sack

Estilo de vinificación y diferencias

A diferencia de 2km, en donde prácticamente no se utiliza la madera y todos los vinos son elaborados en huevos de concreto, Rompecabezas mantiene un estilo más clásico. Se realizan microvinificaciones, y se utilizan barricas de primer, segundo y tercer uso para que la madera tenga presencia en los vinos.

Si bien los estilos de vinificación difieren ampliamente, no es esa la principal distinción. Los vinos de Rompecabezas son mucho más intensos, con presencia en boca, porque las uvas son cosechadas casi 1 mes más tarde. Eso le da más fruta, más cuerpo y más alcohol.

Los vinos elegidos para la compra

En esta oportunidad, ofreceremos packs de 2 y 3 botellas . La compra será lanzada el viernes 18/10 a través de la tienda online y permitiremos que se anoten hasta el lunes 21/10. Daremos el aviso oficial de lanzamiento por el grupo de WhatsApp, y posteriormente en Instagram.

Además, habrá un pack que incluirá un ticket con 25% de descuento para una feria de vinos que realizaremos el 11/11 en Boedo, de la cual te daré más detalles en unos días.

Malbec

La fermentación alcohólica se realiza en bins de 600 kg, con una duración de 18 días, y luego el vino es enviado a barricas de roble francés de 225 lts de primer, segundo y tercer uso. El líquido se mantiene allí durante 18 meses. Una vez embotellado, se los deja 12 meses en reposo antes de salir al mercado. El producto final es texturado, oscuro e intenso.

Alcohol: 14,6%

Cabernet Sauvignon

100% de esta variedad, que es elaborada de igual forma que el Malbec. El resultado es un vino voluminoso, con amplia presencia de fruta negra y madera. Dejarlo respirar unos minutos en la copa.

Alcohol: 14,3%

Blend

65% Malbec y 35% Cabernet Franc que son fermentados y criados en barricas por separado, y se mezclan previo al embotellado. Los procesos de elaboración siguen los mismo parámetros que los vinos anteriores. Acá vamos a encontrar una mezcla de fruta negra y roja, con algo de pimienta. Muy aromático, intenso en boca y con presencia de madera.

Alcohol: 14,6%

¿Podrías darme una mano? ES GRATIS

Acá abajo hay una PUBLICIDAD. Si hacés CLICK EN EL LINK (“1440”), vas a estar ayudándome a cubrir los costos de este newsletter.

No es necesario que te registres en ningún lado, ni que abones nada. Sólo con tu click, ya me estás ayudando.

👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️

 

Seeking impartial news? Meet 1440.

Every day, 3.5 million readers turn to 1440 for their factual news. We sift through 100+ sources to bring you a complete summary of politics, global events, business, and culture, all in a brief 5-minute email. Enjoy an impartial news experience.

Compra Colectiva ya tiene cuenta de Instagram, ¡seguinos!

Si deseas acceder a contenido de vinos, gastronomía y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta personal de X y de Instagram.

Aunque me ponga triste, darse de baja es una opción y es muy fácil de hacer.

Reply

or to participate.