- Compra Colectiva
- Posts
- Compra #16: CHAS Vinos
Compra #16: CHAS Vinos
muy pronto se viene la degustación 🍷

Querida persona quesera
¿Cómo estás?
Espero que el fin de semana te esté tratando bien.
Para mí hoy es viernes, y te escribo con anticipación porque mañana me voy a la Ruta del Queso, de la que te comenté hace algunos domingos atrás. Yo felíz, como te imaginarás, a pura degustación y visita a productores. Mucho contenido para el próximo email de novedades… ¡ya te contaré qué tal!

Me reciben así y me muero.
Ya entramos en la segunda mitad del mes 📅 y, por ende, nos acercamos a dos fechas importantes 🗓️. Por un lado, el lanzamiento de la compra #16 con los vinos de CHAS 🍷, y también la degustación de los mismos en Cordobita 🥂, que haremos el viernes 30/08.
Como los tickets del evento deben comenzar a venderse con anticipación 🎟️, estoy pensando en lanzar ambas cosas durante la próxima semana (miércoles o jueves), por lo que muy pronto vas a escuchar de mí 📣.
Aún estoy terminando de definir algunas cuestiones ✍️, pero mi intención es que si participás de la compra de los vinos CHAS, vas a tener un descuento para asistir al evento y conocer a su creadora en persona 💃.
En el mientras tanto, quería enviarte información de los vinos que participarán de la compra 📊, así ya estás en tema para cuando llegue el momento de anotarse ✅.
Compra #16: CHAS Vinos
El domingo pasado te conté un poco sobre sus creadores y el inicio de este lindo proyecto, y también aproveché para preguntarte qué estilo de pack te gustaría que arme.
Siendo que el proyecto cuenta hoy con 5 etiquetas (3 tintos, 1 blanco y 1 espumante) quise que me des tu opinión para saber por dónde hacer foco.

Si bien en la comunidad de Compra Colectiva lidera un perfil de estilo variado, al que les gusta probar cosas distintas (50% de los votos, y más si agregamos los de la segunda opción), la realidad es que los tintos pisan fuerte.
Por eso, se me ocurrió que lo mejor sería armar dos packs, en donde uno sea todo tinto y el otro contenga un blanco (para variar). El espumante lo dejaremos para cuando nos acerquemos a las fiestas, en donde estaría buenísimo poder armar un combinado de distintas bodegas. Ya lo pensaremos.
Los vinos elegidos para la compra

Las flamantes etiquetas de CHAS.
En esta oportunidad vamos a ofrecer dos packs similares, en donde uno contiene 3 vinos tintos y el otro contiene 2 tintos y 1 blanco. Por ende, voy a explicarte en qué consiste cada uno para que luego puedas elegir el que mejor se adapta a vos.
Los dos que van SÍ O SÍ
Bonarda, Teroldego y Carignan (BTC)
Blend tinto hecho con dos cepas italianas que acompañan a un Bonarda y juntos logran un blend lleno de fruta, de aroma y de estructura que desaparece después de unos segundos, dejando la boca preparada para otro sorbo.
Es un vino súper reconfortante, que fue elaborado por la reconocida enóloga Mariana Onofri (de Onofri Wines) en el Desierto de Lavalle, al norte de la provincia de Mendoza.
Este pertenece a la cosecha 2022, y fue criado en barricas de 4to, 5to y 6to uso durante 10 meses.
Blend de Mesa
Blend tinto hecho con Merlot, Malbec y Syrah, con uvas provenientes de Luján de Cuyo, Mendoza. Es muy frutado, con taninos suaves y sedosos que lo hacen ideal para acompañar con gran variedad de comidas.
Fue elaborado por Mauricio López y Mariana Galbani, enólogos de la bodega de Ojo de Agua que, al igual que Onofri, cuentan con excelentes puntajes de distintos críticos.
Las uvas fueron cosechadas en 2023, cada cepa fue vinificada por separado y hecho corte al final. Cuenta con 10 meses de guarda en botella antes de salir al mercado.
Los que podés optar por uno u otro
Sangría
Blend tinto hecho con Merlot, Malbec y Syrah, con uvas provenientes de Luján de Cuyo, Mendoza. Si uno se deja llevar por las cepas, llama la atención lo ligero y poco invasivo que es. Sería todo lo opuesto al “Blend de Mesa”, su colega que se elabora con las mismas uvas, por los mismos enólogos y durante el mismo año, pero con un método diferente.
Se elabora utilizando el método que alude a su nombre, “Sangría“, que consiste en dejar muy poquito tiempo (casi nada) el jugo de uvas en contacto con sus pieles, para luego retirarlas y fermentar ese líquido con poco color. De es forma, se obtiene este vino suave, elaborado con variedades intensas.
Blanco
Blend blanco hecho con Pedro Ximénez y Roussanne, con uvas provenientes del Desierto de Lavalle, al norte de Mendoza. Las mismas provienen del mismo viñedo que el BTC descrito más arriba, y también fueron elaborados por Mariana Onofri, con fruta cosechada en 2024.
El Pedro Ximénez fue macerado con sus pieles y el Roussanne fue vinificado en barricas de roble francés de 4to uso y fue conservado en las mismas durante 6 meses. Es un vino pensado para tomar todo el año, de buena acidez, pero con peso en boca, untuoso y con notas a miel.
¿Podrías darme una mano? ES GRATIS
Acá abajo hay una PUBLICIDAD. Si hacés click en donde dice “Sign up now!“, vas a estar ayudándome a cubrir los costos de este newsletter.
No es necesario que te registres en ningún lado, ni que abones nada. Sólo con tu click, ya me estás ayudando.
👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️
News for humans, by humans.
Today's news.
Edited to be unbiased as humanly possible.
Every morning, we triple-check headlines, stories, and sources for bias.
All by hand with no algorithms.
Compra Colectiva ya tiene cuenta de Instagram, ¡seguinos!
Si deseas acceder a contenido de vinos, gastronomía y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta personal de X y de Instagram.
Aunque me ponga triste, desuscribirse es una opción y es muy fácil de hacer.
Reply