Novedades queseras 🧀

Relatos de campo, parrilla libre y más.

Querida persona rutera

¿Cómo estás?

Espero que hayas comenzado bien el día.

El fin de semana pasado te comenté que iba a andar por la Ruta del Queso 🧀 y, aprovechando que estamos con la Compra #16: CHAS vigente (HOY ¡Último día!) ⏰ y también con la venta de tickets de la degustación del viernes 30/08 (40% vendido 🎟️), me pareció buen momento para traerte un resumen de los lugares que estuve visitando.

La verdad es que es un muy lindo paseo 🌄, económico 💰 y accesible si vas desde Buenos Aires, aunque también bastante cercano si vivís en Córdoba.

Antes de darte detalles sobre eso, quería contarte que sigo trabajando en la tienda online 🛒 para que puedas acceder a vinos de ediciones pasadas 🍷 y espero pronto tenerla lista. Está llevando más tiempo de lo que parece… ⏳

En el mientras tanto, estuve haciéndome de algunas cajas para tener stock al lanzar y el baúl del auto viene viéndose así durante estos días. 📦🚗 Parece lindo, pero no lo es tanto. El polvo y yo, un solo corazón. 🌪️😅

POV Baúl de Manu

También, estoy terminando de configurar un programa de referidos 🤝, que me lo han pedido varias veces, y que recién ahora encontré una herramienta que me permite gestionarlo de forma medible y controlada 📊, otorgando beneficios de forma automática cuando se cumplen los objetivos 🎯. Ya casi estamos… ⏳

No sé si sabías, pero estoy usando beehiiv 🐝 para escribir este newsletter y hace muy poco empecé a probar la versión paga 💳. Por eso, vas a ver que aparecen publicidades como la de abajo de todo (por favor, ¡hacé click! 👆), las pequeñas encuestas de los últimos dos emails 📝 y el programa recién mencionado. Si te gusta escribir ✍️, registrate en este link que te da un mes gratis y 20% OFF en los siguientes tres 🆓💰.

Ruta del Queso

Arrancamos temprano en la mañana del sábado para agarrar la Ruta 5, que va desde Luján hasta Santa Rosa (La Pampa) y que atraviesa una de las cuencas lecheras más importantes de la Provincia de Buenos Aires.

Nos esperaban al mediodía en Cabaña Piedras Blancas, pocos kilómetros después de pasar Suipacha, para hacer la visita guiada con degustación de quesos. Para cuando comenzó, a eso de las 12:30, ya éramos unas 30 personas ansiosas por empezar a comer. Por suerte, después de ver un corto video sobre la historia del tambo, nos hicieron pasar a la sala de degustación y pudimos abalanzarnos sobre las tablitas. A duras penas, escuchamos a la pobre guía que amablemente intentaba explicar sus métodos de elaboración y estilos, mientras nos hicimos los interesados.

Si bien estaban extremadamente deliciosos, después de eso vino la mejor parte: los cabritos. Mientras nos mostraban el establo y daban detalles sobre los animales, pudimos alzar cabritos recién nacidos y presenciar un parto, que agradezco al cielo que haya sucedido después de la comida.

La famosa “tablita“.

Hacen que todo el paseo valga la pena.

Esa misma tarde, también visitamos Il Mirtilo, uno de los pocos productores de arándanos y zarzamoras que quedan en la zona. Hicimos la visita guiada con su dueño y degustamos unas 20 variedades de mermelada que producen en la casa. Si bien las papilas gustativas quedan lesionadas y sin deseos de ver más azúcar, la experiencia es muy buena y es un gran lugar para comprar regalos (para uno mismo).

En internet también se menciona a Quesos de Suipacha como punto de atracción, que no es más que un almacén… de quesos. Ya que estás ahí, date una vuelta, pero no cambiará tu vida. Puede que consigas variedades que no haya en los establecimientos turísticos (DATO).

Al día siguiente, después de descansar en ApartEntrena visitamos Quesos Fermier, el productor que nos faltaba. Este establecimiento, mucho más coqueto que Piedras Blancas pero igual de acogedor, es realmente muy lindo y vale la pena conocerlo. Si bien la interacción con los animales es menor y los vimos de lejos, la sala de degustación es súper premium.

Este living, por favor.

Más y más queso.

Culminamos el viaje visitando Tomás Jofré, pueblo cercano a Mercedes que tiene más restaurantes que habitantes. Sin dudas, te aseguro que visitarlo no será una experiencia gastronómica deleitante, sino más bien… abundante.

De todas maneras, te aconsejo que vayas porque es un gran paseo. Nosotros fuimos a Fronteras, en donde pagamos un menú completo que incluye picada, empanadas, pastas, carnes y postre, repitiendo algunos de los pasos cuantas veces quieras. Antes de ir, nos asustamos un poco porque las reseñas de Google Maps son pésimas, pero el servicio fue súper eficiente y la comida estaba buena.

Lo que sí te aconsejo que tengas en cuenta es la elección del salón al reservar. En mi caso, yo elegí “los payadores“ y, como buen porteño de pura cepa, nunca imaginé que iba a haber un grupo de Chamamé y un arsenal de señoras jubiladas haciendo un trencito de la alegría, al ritmo de la música en vivo.

¿Podrías darme una mano? ES GRATIS

Acá abajo hay una PUBLICIDAD. Si hacés CLICK EN EL BANNER, vas a estar ayudándome a cubrir los costos de este newsletter.

No es necesario que te registres en ningún lado, ni que abones nada. Sólo con tu click, ya me estás ayudando.

👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️

The best broth, now with NEW flavors. Created by James Beard award-winning chef Marco Canora. No preservatives, concentrates, or short cuts. Shop here.

Lo sé, lo tengo bien claro.

No estoy hablándote de vinos, te pido disculpas. Honestamente, no estoy tomando mucho. Son etapas…

Compra Colectiva ya tiene cuenta de Instagram, ¡seguinos!

Si deseas acceder a contenido de vinos, gastronomía y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta personal de X y de Instagram.

Aunque me ponga triste, darse de baja es una opción y es muy fácil de hacer.

Reply

or to participate.