FERIA COLECTIVA #1: Paquito 💃🏻

A probar vinos se ha dicho 💥💥💥

Querida persona que prueba y prueba…

¡LLEGÓ LA HORA!

Un nuevo evento presencial se acerca, y estoy seguro de que te va a entusiasmar tanto como a mí.

Quizá te sumaste hace poco y no estés al tanto, pero hace unas semanas organizamos una cena para 30 personas en Los Jardines de las Barquin, dentro del Museo Fernández Blanco (Retiro, CABA).

Fue un evento muy lindo y coqueto, en donde comimos y bebimos de lo más bien. Si no conocés el lugar, te recomiendo que te des una vuelta. Lo vale 100%.

Hoy vengo a proponerte algo radicalmente opuesto, con mayor foco en vinos, para que puedas probar diferentes estilos y variedades. De la comparación y degustación es de donde más se aprende, y si encima lo hacés en un lindo entorno y con gente querida, es un planazo ¿no?

Seguí leyendo que te cuento todo.

FERIA COLECTIVA #1: Paquito 💃🏻

Algo que me gusta mucho de este lugar es que, apenas entrás, te teletransporta a España: desde los azulejos, hasta la pata de jamón ibérico en la barra y la típica máquina de fichines.

Es justamente esto lo que buscaban Germán Sitz y Pedro Peña cuando idearon esta propuesta, que lanzaron al mercado en 2021.

Ellos también son dueños de otros hits porteños como La CarniceríaNiño Gordo que nada tienen que ver con este estilo de gastronomía, pero el país europeo los une por varios motivos:

“Nos conocimos trabajando en Tipula, con Hernán Gipponi, uno de los cocineros referentes con gran impronta de la cocina española. Yo trabajé con Martín Berasategui. Además, allí viajamos por primera vez juntos y queríamos armar algo que nos identificara. La cocina española nos atraviesa. El formato tapas y raciones nos pareció interesante para explorar, queríamos hacer algo informal y al mismo tiempo clásico, con platos que todos conocemos”

Germán Sitz, para Vinómanos.

Dinámica del evento

A diferencia de la cena pasada, la idea es que nos juntemos de 19 a 21 hs en una esquina de Palermo a probar vinos. Relajado y descontracturado, sin tantos ornamentos.

Cuando llegues, vas a dar el presente como en la escuela y una persona muy amable va a entregarte un precinto y una copa.

Adentro, van a estar esperándote algunos productores de Mendoza en formato feria, para contarte sobre sus vinos y el trabajo que hacen. Vas a poder hablar con ellos, hacerles preguntas y probar MUCHO vino. Afuera, habrán mesas techadas y calefaccionadas para que puedas descansar y conocer gente. La idea es que sea fluído, moviéndote a gusto por el lugar (para eso el precinto).

Por supuesto, habrán delicias de la carta de Paquito que serán bandejeadas. La idea es ofrecer tapas españolas en formato miniatura, para que puedas probar varias cosas y conocer la propuesta. Aún no está del todo confirmado, pero habrán tapas del estilo tortilla, jamón ibérico, croquetas, ensalada rusa, patatas bravas y más.

Los vinos

Solo algunas de las etiquetas que vas a poder probar.

En esta oportunidad, nos acompañarán los amigos de Wine Marchands, un colectivo de pequeños productores mendocinos.

Cuando hace algunas semanas nos conocimos, me di cuenta que habíamos hecho un match instantáneo. No solo por lo bien que la pasamos probando las etiquetas de la foto, sino porque nuestros proyectos comparten filosofías.

Ser pequeño productor es difícil y limitado. Al no poder acceder a economías de escala, compran todo más caro y tienen dificultades para posicionarse en puntos de venta. Por eso, surge Wine Marchands, creado por Hernán y Silvina, quienes también son productores y propietarios de Los Flâneur.

Más de 6 productores diferentes conforman este colectivo, que funciona como cooperativa. Comparten gastos, realizan compras compartidas, se auto distribuyen a nivel nacional y también se auto exportan. Todo esto, como si fuesen una gran y única bodega. Debo confesar que me encantó el modelo.

En cuanto a la feria, van a traer más de 15 etiquetas distintas para que pruebes, de productores como Matías Morcos, Los Bisole, Revolución del Este, Los Flâneur y Vuelo Andino.

VENTA DE TICKETS

Mañana, lunes 20 de mayo a las 8 hs, vamos a habilitar la venta de tickets a través del grupo de WhatsApp. Al igual que la vez pasada, será a través del sistema de reservas de Banquet.

Vas a poder pagar los tickets por transferencia o con crypto, y reservar lugar para un máximo de 4 personas.

Los vinos estarán a la venta a un 10% off de mercado si pagás con tarjeta y a un 15% off si pagás en efectivo.

¡TE ESPERO!

DICEN QUE EL TIEMPO VALE ORO…

…y este newsletter llevó unas 2:30 hs de recabar información y redactar.

Participando de las compras ya estás ayudando a que este proyecto siga creciendo, pero si mis recomendaciones y comentarios te resultan útiles y querés apoyarme de otra forma, te invito a que me invites un cafecito.

Haciendo correr la voz es otra GRAN forma de darme una mano: podés reenviar este newsletter o simplemente compartir el link al Google Forms.

GRACIAS por leer lo que escribo ❤️.

Espero que tu domingo esté lleno de cosas buenas.

Si te gustó esta edición, podés…

Compra Colectiva ya tiene cuenta de Instagram, ¡seguinos!

Si deseas acceder a contenido de vinos, gastronomía y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta personal de X y de Instagram.

Aunque me ponga triste, desuscribirse es una opción y es muy fácil de hacer.

Reply

or to participate.