Compra #9: Krontiras

La edición más Hippie con OSDE que jamás hayas visto

Querida persona palermitana…

(También aplica si sos de Chacagiales)

Quizá esta compra sea justo lo que estabas esperando…

Y claro, porque llegó el momento de introducirnos en el submundo de los vinos orgánicos y biodinámicos.

Es muy probable que ya hayas probado alguno, porque es una tendencia que existe hace ya varios años. En caso de que no, te doy la bienvenida 🍷.

Me gustó mucho un meme que subió @malbec.jpg y que pega tan bien con esta edición que me divertía compartirlo.

En la foto se ve un vino sin intervención y tiene mucho de cierto. Lo natural quedó asociado a lo trendy, pero en realidad son formas de producir vino que difieren mucho de lo que solemos tomar. De hecho, las certificaciones que estos productos tienen no son nada fáciles de obtener y suelen tardar varios años en conseguirse.

Por eso, me tomé el atrevimiento de ahondar por este lado y traerte algo diferente. También estaba bien de precio, para qué te voy a mentir…

Pssst! Abajo de todo hay un beneficio que quizás te interese 🐟️ 🐠 🐡.

Compra #9: Krontiras

Constantinos Krontiras es de origen griego y Silvina Macipe-Krontiras, argentina. Hace ya varios años que la pareja vive entre Grecia y Argentina, porque Pancoast Trading, la empresa naviera a la cuál se dedican, cuenta con oficinas en ambos países.

Después de conocer a Silvina, Constantinos se enamoró de la cepa Malbec (se dice que la quiere más que a su esposa 👀 ). Tanto, que visitaron Mendoza en distintas oportunidades, recorrieron campos y bodegas, hasta que en 2003 decidieron adquirir sus propias fincas. Así fue como en 2004 surge Krontiras Wines, un proyecto que desde sus inicios fue concebido orgánico y biodinámico.

La bodega se encuentra en Lunlunta, Luján de Cuyo, en donde tienen un viñedo de 10 hectáreas, a orillas del Río Mendoza, con plantas viejas de más de 120 años. Allí cuentan con Malbec, Tempranillo y árboles frutales.

La bodega y viñedos de Lunlunta, a orillas del río de donde toman agua para el riego.

Cuentan también con otra finca en Villa Seca, Maipú, en donde cuentan con 18 hectáreas de Malbec, Petit Verdot, Aglianico y Chardonnay. Ese viñedo fue plantado por ellos mismos cuando adquirieron la tierra a inicios de los 2000.

Certificaciones: producción orgánica y biodinámica

Siento que podría escribir muchísimo sobre estos temas, pero con tanto contenido que hay dando vueltas, no creo que valga la pena.

Estuve leyendo en internet para ponerme a tono, y siento que lo más resumido y claro está en Wikipedia: agricultura orgánica y biodinámica. Te aconsejo que leas el de la biodinámica porque es el más particular. De hecho, lo orgánico es un paso menos, pero tiene mucho que ver.

Lo que más me gustaría que entiendas sobre esto es cómo se diferencia de la producción tradicional y su propósito.

En las producciones orgánicas está prohibido el uso de fertilizantes, pesticidas, herbicidas y otros compuestos que no sean de origen natural. Evitan todo lo que tenga que ver con químicos y sintéticos (en el caso del vino, esto sería en viñedo y también en bodega).

La biodinámica va más allá. Considera al espacio de producción como un ecosistema único e irrepetible que debe regirse por sus propios medios. Eso quiere decir que no solo deben usar fertilizantes o herbicidas naturales, sino que deben producirlos en la misma propiedad. Es por eso que Krontiras tiene su propia granja de vacas, ovejas, caballos, burros y llamas. Con estos animales, producen abono y preparados naturales para fertilizar los viñedos y ahuyentar plagas. Además, la producción está regida por un calendario astral, que guía al productor en base a la posición de la luna y otros planetas.

Outer Space GIF by GIPHY Studios 2021

Gif by giphystudios2021 on Giphy

Puntualmente, el proyecto cuenta con certificación orgánica desde 2009 por ECOCERT, y certificación biodinámica desde 2012 por DEMETER. Lo interesante es que fue el primer productor en nuestro país en tener estas certificaciones tanto en viñedo, como en bodega. Las certificaciones no solo validan lo que hacen, sino que son fundamentales para poder exportar y abrir mercados nuevos.

Los vinos elegidos

Elegí avanzar con la línea Explore porque me gustó la variedad de cepas poco convencionales que tenían. Viniendo de la compra #8 en donde eran todos Malbecs, me parecía que teníamos que probar cosas distintas. Además, los tres vinos tienen pasos largos por barrica, cosa que no veníamos probando hasta ahora.

Las uvas son todas del viñedo joven de Maipú y cuentan con las certificaciones mencionadas. Los tres tienen 18 meses de paso por barricas de roble francés (primer y segundo uso) y un alcohol aproximado del 14%.

Petit Verdot: variedad muy sensible en viñedo y bodega, que debe trabajarse con cuidado. No es común encontrarla como varietal, porque suele usarse para blends. Produce vinos especiados y con presencia de fruta negra.

Tempranillo: difícil de encontrar en nuestro país, pero extremadamente famosa a nivel mundial. La fruta roja y la acidez son sus grandes diferenciales y tiene cuerpo medio.

Blend (70% Malbec / 30% Aglianico): la cepa Aglianico es originaria de Grecia, pero mayormente cultivada en el sur de Italia. Se caracteriza por ser ácida y tánica. El Malbec, por el contrario, es súper jugoso y denso. Por eso, esta combinación es ideal y resulta en un vino corpulento, pero fácil de tomar.

Los tres vinos tienen la misma etiqueta.

¿Cuando se lanza esta compra? MAÑANA lunes 22/04 a las 8 hs por el grupo de WhatsApp. El formulario cierra el martes a la noche y el miércoles hacemos el pedido.

NO LO PEDISTE, pero te cuento que…

…este domingo termina un evento en el Centro Cultural Kirchner que me interesó bastante y me dieron ganas de ir. Por lo que leí, la entrada es libre y gratuita, habrá gastronomía regional y vinos para probar. Acá te dejo el posteo.

El viernes pasado fuí a Ichiban Sushi House, un restaurante tradicional japonés que acaba de abrir hace 3 semanas en una esquina de Microcentro. Es chiquito, la decoración es increíble y la comida más aún. Probé el Udon de verduras (sopa de miso con fideos gruesos de trigo y verduras), pero siento que el sushi debe ser superior. Gasté 12 mil pesos (plato + agua).

Beneficios RANDOM

Parece que esta sección llegó para quedarse y viene cada vez más random 😂.

Hace casi dos años que vengo certificandome en buceo deportivo (con tanque), junto a Fer y Clau de JONO Buceo. Dos personas súper comprometidas y profesionales, que quiero mucho. Cómo no quererlos, si han logrado que un tipo súper cagón y poco deportista (yo 😂), haga buceos profundos en mar abierto con plena confianza y soltura.

Hablando ayer con ellos, me habilitaron esto para quienes forman parte del grupo. Si te soy honesto, es tan barato que no tiene sentido.

BAUTISMO de Buceo.
Vení a disfrutar la experiencia de respirar bajo el agua con amigos o tu pareja:

•⁠ ⁠Experiencia bajo el agua.

•⁠ ⁠Acceso al e-learning.

•⁠ ⁠Certificación de la experiencia. Scuba Discovery.

•⁠ ⁠Fotos de recuerdo bajo el agua.

•⁠ ⁠Costos: 1 persona $ 3.000.-

•⁠ ⁠2 personas $4.000.-

Esto se hace los sábados, en la pileta climatizada del Club Banco Provincia (Vicente López). Si no te queda muy lejos y querés probar la actividad por primera vez, es una excelente oportunidad.

Solo tenés que enviar un mensaje a alguno de los dos:
- Claudio Bravo +54 9 11 5715-8251
- Fernando Jara +54 9 11 5308-8197

DICEN QUE EL TIEMPO VALE ORO…

…y este newsletter llevó unas 3:50 hs de recabar información y redactar.

Participando de las compras ya estás ayudando a que este proyecto siga creciendo, pero si mis recomendaciones y comentarios te resultan útiles y querés apoyarme de otra forma, te invito a que me invites un cafecito.

Haciendo correr la voz es otra GRAN forma de darme una mano: podés reenviar este newsletter o simplemente compartir el link al Google Forms.

GRACIAS por leer lo que escribo ❤️.

Espero que tu domingo esté lleno de cosas buenas.

Si te gustó esta edición, podés…

Si deseas acceder a contenido de vinos y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta de X y de Instagram.

Aunque me ponga triste, desuscribirse es una opción y es muy fácil de hacer.

Reply

or to participate.