Compra #19: Antropo Wines

¡Ahora sí! Bienvenida Jujuy 🦙

Querida persona federalista

¿Cómo estás? 😊 

Lo bueno tarda en llegar, dicen, y así parece que funciona con los vinos de Jujuy, ¿no? 🍷🕰️

Después de mucho pedir, acá los tenemos. Los primeros, aunque no serán los últimos. 🎉 Mágicamente, más de un productor ha decidido aparecer a último minuto. Tendremos Jujuy para rato. 🌄🍇

Si hay algo que me gusta mucho del vino es que las posibilidades son infinitas. 🌈 Si consideramos que Jujuy de por sí es MUY distinta a Mendoza, por ejemplo, ni hablar de las diferencias dentro de una misma provincia. 🗺️ Estuve en contacto con tres productores y cada uno tiene su propio estilo, sus variedades, sus viñedos con diferentes tipos de suelo, y así podría seguir por un buen rato. 🌱🍇🍷

La buena noticia es que hay MUCHO por probar. 😋🥂

Antes de contarte sobre los vinos de Antropo Wines, quería decirte que los tickets del nuevo ciclo de eventos "COPEO de las 7" ya se encuentran a la venta en la tienda online, con dos tipos de menú: uno clásico y otro vegetariano. 🎫🍽️ Ojo, que la mayoría de los platos no tienen gluten *, por lo que será bastante inclusivo. 🌿 El próximo evento es el jueves 17/10 y va a estar de lujo. 🗓️✨

* No podemos garantizar que no exista contaminación cruzada.

Compra #19: Antropo Wines

En diciembre del 2020, 2 jóvenes apasionados por la vitivinicultura, crearon la primera bodega urbana de San Salvador de Jujuy: Antropo Wines. Con la ventaja de no estar atados a viñedos propios, logran expresar en cada botella diferentes zonas de la provincia.

Luciano Peirone y Sebastián Escalante son Ingenieros Agrónomos, que estudiaron juntos su carrera de grado en la Universidad Nacional de Tucumán y luego realizaron una maestría en viticultura y enología en la Universidad Nacional de Cuyo.

Hoy, instalados en su provincia natal, elaboran vinos con uvas provenientes de pequeños pueblos como Monterrico, Perico o La Ovejería en un antiguo cuartel de bomberos de la capital. Además, ofrecen visitas guiadas y trabajan como consultores independientes, brindando asesoramiento y servicios agrícolas a distintos productores de la región.

En este video de 1 minuto, ellos mismos cuentan de qué se trata el proyecto.

Regiones productivas

Actualmente en Jujuy se producen vinos en dos regiones principales:

Valles Templados
Comprendida entre los 500 y 1300 msnm, con precipitaciones de entre los 500 y 900 mm por año, elevadas temperaturas durante el verano y una alta humedad relativa. Estas características permiten iniciar la vendimia en los últimos días de diciembre o primeros días de enero. Sus vinos son de perfil tropical, herbales, con buena acidez y frescura.

Quebrada de Humahuaca
Es una zona montañosa de geografía accidentada donde la viticultura se realiza entre los 2000 y 3000 msnm, una de las más altas del mundo. Con escasas precipitaciones (200 mm anuales), alta radiación, poca nubosidad y alta amplitud térmica. Además, sus suelos son pedregosos, arenosos, con bajo contenido de materia orgánica y una composición mineral diversa, con presencia de calcáreos en algunas zonas.
Estos factores afectan a la uva y al vino de diversas maneras: Las bayas son más pequeñas, de piel más gruesa, con una semilla grande y con una alta concentración de azúcares en la pulpa. Esto genera que los vinos tengan mayor grado alcohólico, sean muy expresivos en nariz, con alta intensidad colorante y gran textura en boca.

Vinos elegidos para la compra

En esta oportunidad, ofreceremos packs de 2 y 3 botellas . La compra será lanzada el viernes 04/10 a través de la tienda online y permitiremos que se anoten hasta el lunes 07/10. Daremos el aviso oficial de lanzamiento por el grupo de WhatsApp, y posteriormente en Instagram.

BLANC DE BLANCAS

Corte compuesto por Torrontés (70%) fermentado en acero inoxidable y Chardonnay (30%) fermentado y criado en barricas de roble americano durante 6 meses. Las dos uvas provienen del Valle Templado.

Vino fresco, y a la vez complejo, con notas a Torrontés que congenian con las típicas del Chardonnay y los aromas secundarios provenientes de la crianza.

Alcohol: 11,8%

CLARETE

Cofermentación de Syrah (80%) y Chardonnay (20%) con racimo entero, ambas uvas provenientes del Valle Templado, sin agregado de levaduras. La misma inició en acero inoxidable y culminó en barricas de roble francés y americano. Luego, fue criado por 7 meses en las mismas barricas.

Vino tinto fresco, frutado con notas a granada y frutos rojos, de equilibrada acidez natural, para tomar frío, resultando en un tinto de verano.

Alcohol: 12,9 %

RESERVA

Es una cofermentación de Cabernet Franc y Malbec, en proporciones iguales, provenientes del Valle Templado jujeño, con suelos pesados, arcillosos y ricos en materia orgánica, ubicado a 1100 msnm.

Fermentado con levaduras nativas en antiguas barricas de roble francés y americano, y luego criado en las mismas durante 8 meses.

Alcohol: 13%

¿Podrías darme una mano? ES GRATIS

Acá abajo hay una PUBLICIDAD. Si hacés CLICK EN EL LINK (“Sign up now!”), vas a estar ayudándome a cubrir los costos de este newsletter.

No es necesario que te registres en ningún lado, ni que abones nada. Sólo con tu click, ya me estás ayudando.

👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️👇️

 

Daily News for Curious Minds

Be the smartest person in the room by reading 1440! Dive into 1440, where 4 million Americans find their daily, fact-based news fix. We navigate through 100+ sources to deliver a comprehensive roundup from every corner of the internet – politics, global events, business, and culture, all in a quick, 5-minute newsletter. It's completely free and devoid of bias or political influence, ensuring you get the facts straight. Subscribe to 1440 today.

Compra Colectiva ya tiene cuenta de Instagram, ¡seguinos!

Si deseas acceder a contenido de vinos, gastronomía y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta personal de X y de Instagram.

Aunque me ponga triste, darse de baja es una opción y es muy fácil de hacer.

Reply

or to participate.