Cena #1: Los Jardines de las Barquin

Así como estás leyendo, ¡NOS JUNTAMOS A COMER!

Querida persona de buen comer…

Si ya recibiste unos cuantos de estos emails, te habrás dado cuenta que la comida y bebida son mis grandes pasiones.

Te imaginarás la excitación que tengo al contarte que iniciamos un ciclo de cenas y encuentros, que están pensados para conocernos y compartir lo que tanto nos gusta.

Ahora, qué loco todo esto, ¿no?

Ya de por sí, no esperaba que seamos tantas personas las que conformamos este grupo, menos aún que íbamos a organizar eventos. Realmente, no estaba en los planes pero me fascina la idea.

¿Surgirán parejas? ¿negocios? ¿amistades? Mirá cuando alguien me diga: “con esta otra persona nos conocimos en las cenas colectivas”. Yo me muero. Se me explota el corazón. Si hay fiesta de casamiento, por favor invitame.

Cuando le pedí a Clarita que diseñe la ilustración con la temática de “cena colectiva“, me comentó que se imaginaba a un grupo de desconocidos, con vivencias distintas, pero unidos por algo común que los atraviesa. Por eso es que dibujó esta pieza en la que el vino va fluyendo de copa en copa, como un hilo conductor.

Me pareció excelente y muy adecuada a lo que espero que estos encuentros sean.

En fin, una fiesta de sensaciones. Pasemos a lo importante.

Cena #1: Los Jardines de las Barquin

Palacio Colonial del Museo Fernández Blanco

Cuando hace algunas semanas me invitaron a almorzar al restaurante por primera vez, me llamó mucho la atención el lugar en el que está inmerso.

En pleno Retiro, a pasos de Cancillería, y a metros nada más de la Calle Arroyo, ingresás por la puerta del Museo Fernández Blanco para encontrarte con unos jardines tupidos y bien cuidados, que rodean a un palacio de estilo colonial.

En ese entorno único, de esos que prácticamente no hay en Buenos Aires, tres cocineros reconocidos lanzaron esta propuesta en octubre del año pasado.

Germán Sitz, Pedro Peña (Niño Gordo, Paquito Bar y +) y Alejandro Feraud (Alo’s Bistro) se unieron en este proyecto con el fin de revalorizar a los cereales como alimento. Así como sucede con la vid y el vino, ellos quieren demostrar que una producción cuidada de esta materia prima genera resultados extraordinarios, que mejoran la experiencia gastronómica.

La propuesta comestible y dinámica de la cena

Algo que me encanta y que me parece extremadamente top, es que el restaurante va a estar cerrado al público, por lo que tendremos todo el espacio para nosotros. QUÉ NIVEL, ¿no? El famoso quién pudiera.

La cita es a las 20 hs y nos esperarán con una recepción en los jardines. Va a haber un bandejeo en donde servirán un snack de tempura de coliflor y chutney de manzana verde.

Luego, subiremos a la terraza a cielo abierto, en donde habrán dos mesas largas para que nos sentemos. El plato principal va a ser ñoquis soufflé con salsa de hongos, seguido por un flan de dulce de leche con crema.

Si te intriga el estilo de presentación de los platos, te dejo este posteo de cuando fuí a almorzar:

Los vinos elegidos

Te aseguro que vamos a estar MUY bien acompañados.

Por un lado, beberemos Chivatina Torrontés de Bodega Sierra Lima Alfa. La frescura y cremosidad de este vino blanco salteño son fascinantes. Súper aromático, bajo en alcohol y fácil de tomar. El vino está inspirado en Juanita, la niña que dibujó la etiqueta de este vino, y que su papá intentó reflejar su personalidad en él.

De cuando probé el Chivatina en la parrilla José El Carnicero

Por otro lado, beberemos Cola de Zorro Malbec de Vizcacha Wines. También proveniente de Salta, es un vino tinto potente y texturado en boca, que a su vez está bien equilibrado y es fácil de tomar. No tiene paso por barricas, lo que lo hace fresco y dócil. Ideal para acompañar la salsa de hongos a la cual nos vamos a enfrentar.

LO MEJOR DE TODO, lejos, en la faz de la tierra, topisimo es poco decir, nos va a acompañar Francisco Morelli Rubio (a.k.a. Pancho), propietario de Bodega Sierra Lima Alfa y padre de Juanita (la Chivatina). También, es primo y socio de Álvaro Dávalos, propietario de Vizcacha Wines, por lo que conoce sus vinos como la palma de su mano.

Pancho va a cenar con nosotros y compartir el encuentro. Vas a poder conocerlo, charlar con él y aprovechar de todo su conocimiento. Es, realmente, un tipo sencillo y divertido. La vamos a pasar muy bien.

DATOS IMPORTANTES

¿Cuándo? Jueves 02/05 a las 20 hs.

¿Dónde? Los Jardines de las Barquin (Suipacha 1424, CABA)

¿Cómo me anoto? HOY a las 20 hs, vas a recibir un mensaje al grupo de WhatsApp en donde voy a compartir un link para que puedas sumarte a la experiencia. Vas a poder invitar hasta 3 personas, además de vos (max. 4 personas en total por anotado).

¿Las personas deben formar parte del grupo para poder participar? No es necesario. Podés venir con quien vos quieras.

¿Cuánto cuesta? $35.000 por persona. Tené presente que vas a tener que abonar el total por adelantado para poder sumarte (al igual que lo hacemos con las compras colectivas).

¿Restricciones alimentarias? Me avisas y lo resolvemos. No va a ser un problema.

¿Es afuera? SÍ, VENÍ CON ABRIGO.

¿Se suspende por lluvia? SIIIIII. En caso de que eso suceda, te voy a avisar cuando se reprograma. Si no podés venir, se devuelve el dinero y se habilita el cupo.

¿Cupos limitados? La cena es para un máximo de 30 personas.

Auspiciantes

Este ciclo de encuentros está auspiciado por Banquet, un buscador gastronómico donde encontrarás los mejores lugares de Buenos Aires. Podés crear tus propias guías o simplemente guardar los lugares que te hayan gustado o quieras visitar.

DICEN QUE EL TIEMPO VALE ORO…

…y este newsletter llevó unas 3:30 hs de recabar información y redactar.

Participando de las compras ya estás ayudando a que este proyecto siga creciendo, pero si mis recomendaciones y comentarios te resultan útiles y querés apoyarme de otra forma, te invito a que me invites un cafecito.

Haciendo correr la voz es otra GRAN forma de darme una mano: podés reenviar este newsletter o simplemente compartir el link al Google Forms.

GRACIAS por leer lo que escribo ❤️.

Espero que tu domingo esté lleno de cosas buenas.

Si te gustó esta edición, podés…

Si deseas acceder a contenido de vinos y conocer un poco más de lo que hago, acá te dejo acceso a mi cuenta de X y de Instagram.

Aunque me ponga triste, desuscribirse es una opción y es muy fácil de hacer.

Reply

or to participate.